Qué es el DRAT??
La dirección del Distrito de Riego Arenal Tempisque (DDRAT),
es una dependencia del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y
Avenamiento (SENARA), que se encarga de la operación, mantenimiento y administración
del DRAT. En la actualidad hay cerca de 28.000 ha habilitadas con los servicios
de riego por gravedad y bombeo, y agua para piscicultura con una red de
infraestructura hidroagrícola que incluye 255 km de
canales de riego, 163 km de canales de drenaje y 310 km de caminos. En total se beneficia a cerca de 1.000
productores de forma directa y a otra gran cantidad de ciudadanos de forma
indirecta.
Antecedentes
A partir de 1974 se creó la Comisión Coordinadora para el Desarrollo
Integral de la Cuenca Baja del río Tempisque (CODEINTE), quien definió los
objetivos centrales del Proyecto de Riego y ordenó la elaboración del estudio
Plan Maestro que finalizó en 1978. Las gestiones de CODEINTE condujeron por
Decreto 10148 del 15 de junio de 1979 a la creación del Departamento de Riego y
Avenamiento órgano adscrito al Servicio Nacional de electricidad (SNE, actual
ARESEP) para administrar el Distrito de Riego.
En abril de 1980 el Departamento de Riego y Avenamiento del
SNE, como parte de sus funciones de administrar el Distrito de Riego, abrió la
primera oficina en el cantón de cañas. Esto para dar apoyo al personal ubicado
en las oficinas centrales de San José, desde donde se inició con el diseño y la
construcción de las primeras obras. En 1983 pasa a ser el SENARA vía ley de la
República N°6877 publicada el 23 de julio y queda el SENARA oficializado como
el ente rector del Proyecto de Riego Arenal Tempisque (PRAT).
El 16 de marzo de 1984 se crea el Distrito de Riego Arenal
Tempisque (DRAT) mediante el Decreto Ejecutivo N°15321-MAG con potestad para
administrar y controlar las aguas generadas en el complejo hidroeléctrico
ARCOSA (Arenal - Corobicí - Sandillal);
en función de su aprovechamiento para irrigación en las partes bajas de los
cantones Cañas, Bagaces, Abangares, Liberia y Carrillo. Para 1985 ya se tiene la Primera Etapa que
son las primeras 8.000 ha habilitadas con riego en el sector de Cañas. La
construcción de la II Etapa del DRAT se inició en 1991 y a mediados de 1997 el
área regable del DRAT alcanzó las 15.902 Ha. En el año 2000, con inversión
privada, se inició la construcción del Canal Oeste Tramo II, para suministrar
riego a 9.200 Ha. En la actualidad hay cerca de 28.000 ha habilitadas con los
servicios de riego por gravedad y bombeo, y agua para piscicultura; y está en
proceso la construcción para habilitar 8.000 ha más.
Objetivos
Lograr el máximo aprovechamiento de las aguas provenientes
del Proyecto Hidroeléctrico Arenal mediante el servicio de riego para agricultura
Fomentar el desarrollo agropecuario mediante la
transformación de la agricultura extensiva de secano hacia la agricultura
intensiva con riego, incrementando la producción de alimentos básicos tendiendo
al autoabastecimiento.
Mejorar la condición socioeconómica de la región, mediante
la creación de nuevas fuentes de empleo y el incremento de los ingresos de los
productores, el cual se traducirá en un mejoramiento del nivel de vida de los
habitantes.
Región de Acordeón
|
Inversión
|
Cuadro de datos
|
Etapas
|
BID
|
FIV
|
Contrapartida
|
Privadas
|
Total
|
I
|
14,86
|
|
5,74
|
|
20,60
|
II
|
28,5
|
2,00
|
10,30
|
|
40,80
|
III
|
|
|
|
3,00
|
3,00
|
Total
|
43,36
|
2,00
|
16,04
|
3,00
|
64,40
|
|
Además se debe considerar lo siguiente:
Adquisición de 9000 Ha. Por
parte del IDA
Infraestructura en
Subdistrito Lajas trasladada a SENARA
($1 millón)
Infraestructura en San Ramón,
Reajuste, Playitas y El Canje
|
Infraestructura
|
Cuadro de datos
|
Etapa
|
Canales (km)
|
Drenajes (km)
|
Caminos (km)
|
I
|
79,31
|
23,13
|
68,46
|
II
|
154,92
|
66,32
|
162,37
|
III
|
21,00
|
|
21,00
|
Totales
|
255,23
|
89,45
|
251,83
|
|
|
Tarifas
|
Cuadro de datos
|
Item
|
Tarifa por gravedad
(₡/Ha/año)
|
Tarifa por bombeo (₡/m3)
|
Cuota Recuperación Inversiones (CRI)
|
3500
|
0,24
|
Cuota Operación y Mantenimiento (COM)
|
24700
|
1,71
|
Total
|
28200
|
1,95
|
|
|
Retos del DRAT
|
Construir el embalse Río Piedras
para garantizar la entrega de 4 m3/s en la zona costera de Guanacaste.
Construir el Canal del Sur -
Tramo II (Río Cañas-Río Abangares), beneficiando a más de 7000 Ha.
Armonizar el desarrollo
agrícola y la conservación del medio ambiente, en concordancia con las
políticas de manejo de los recursos naturales renovables y la producción
sostenida de los mismos.
Propiciar un sistema
tarifario equilibrado y justo, que propicie la eficiencia en el uso del
agua.
Integrar servicios del Sector
Agropecuario con el objetivo de en la Región Chorotega, diversificado,
competitivo y generador de desarrollo rural.
|
|